Inseminación Artificial
¿Cómo puedo ser madre soltera?
Cada vez hay más mujeres sin pareja que desean tener hijos y deciden ser madres solteras. Gracias a los avances de la tecnología y a las técnicas más innovadoras de Reproducción Asistida, hoy es posible ser madre soltera por elección; de hecho, hay varias opciones para poder serlo. Una de nuestras embriólogas, Paula Cano, nos cuenta las posibilidades que tiene una mujer para ser madre soltera gracias a la Reproducción Asistida.
Actualmente, existen dos técnicas que permiten a una mujer ser madre soltera: la inseminación artificial con semen de donante y la fecundación In Vitro (ICSI) con semen de donante.

La elección de una técnica u otra recae sobre el ginecólogo, que valora cada caso de forma individualizada y opta por un tratamiento u otro en función de la reserva ovárica de la paciente. La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que tiene una mujer en un momento determinado de su vida, por lo que marca su fertilidad.
- Si la paciente es joven y tiene una reserva ovárica alta, se suele optar por una Inseminación Artificial con semen de Donante (IAD). Esta técnica se basa en introducir el semen del donante, previamente preparado y capacitado en el laboratorio, en la cavidad uterina de la mujer justo en el momento en que se encuentra ovulando.
- En cambio, cuando la paciente presenta una baja reserva ovárica o una edad bastante avanzada, se suele optar por una Fecundación in Vitro, concretamente por una ICSI (Microinyección Intracitoplasmática), una técnica mucho más compleja.
LA ICSI consiste en la introducción directa del espermatozoide previamente seleccionado por la embrióloga en el ovocito, el desarrollo in vitro (en el laboratorio) del embrión creado en incubadores time-lapse de última generación, y su posterior transferencia al útero de la paciente. De esta forma, se asegura que el embrión que se transfiere es de buena calidad y con altas posibilidades de dar lugar a una gestación.
Al microinyectar directamente el espermatozoide en el ovocito y crear embriones, la tasa de éxito de esta técnica es mucho mayor que la de una Inseminación Artificial (IAD). Además, el hecho de crear y transferir directamente un embrión de quinto día de desarrollo, aumenta considerablemente la posibilidad de un recién nacido en casa, ya que se considera que los embriones de día 5 tienen un alto potencial de implantación y la mayor calidad posible.

¿Estás pensando en ser madre soltera? ¿Te gustaría obtener información sobre las técnicas de Reproducción Asistida que pueden ayudarte a conseguir tu sueño? Contáctanos sin ningún tipo de compromiso; nuestros profesionales te asesorarán sobre las técnicas de Reproducción Asistida más avanzadas y las mejores opciones para ti.
La primera consulta con uno de nuestros ginecólogos es totalmente gratuita. No dudes en resolver todas tus dudas con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a cumplir tu sueño. ¡Te esperamos!
Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos
