Diagnóstico Genético Preimplantacional

Pide tu cita ya

¿En qué consiste este estudio?

El Diagnóstico Genético Preimplantacional o también conocido como DGP consiste en el estudio genético de cada embrión obtenido mediante técnicas de fecundación In Vitro .

Nos permite estudiar genéticamente cada embrión y determinar aquellos que no presentan alteraciones cromosómicas pudiendo realizar una correcta selección embrionaria y aumentar notablemente la probabilidad de gestación.

En concreto, esta técnica de reproducción asistida permite evitar la herencia de enfermedades genéticas en parejas con elevado riesgo , como por ejemplo parejas que hayan tenido un hijo afectado por una enfermedad genética de la que se desconoce el origen o parejas en que uno de los dos o los dos miembros sepan que son portadores de una anomalía genética que podría transmitirse a sus hijos.

Asimismo, esta técnica permite también reducir el riesgo de aborto en casos de abortos de repetición, fallos repetidos de implantación o edad materna avanzada en los que pueda existir una causa de origen cromosómico.

Te damos apoyo psicológico en todo momento

En Clínicas Pronatal, clínica de reproducción asistida en Madrid , contamos con una Unidad de Apoyo Psicológico y Emocional para acompañarte durante el proceso y enseñarte a gestionar determinados momentos o situaciones que no has vivido nunca. Además, te mostramos las herramientas necesarias para controlar tus emociones y sentimientos de la mejor manera.

Somos conscientes de la importancia del bienestar emocional de nuestros pacientes , por eso esta Unidad está incluida en los tratamientos y no tiene ningún coste adicional.

Pide tu cita gratuita con nuestros profesionales
clinica reproduccion asistida madrid

Ventajas del DGP

Desde Pronatal Fertility Clinics os queremos contar algunas de las ventajas que proporciona el Diagnóstico Genético Preimplantacional.

Estudio genético de cada embrión

Se puede seleccionar aquellos que no presentan alteraciones cromosómicas.

Se incrementa la probabilidad de gestación

Gracias a la realización de una una buena selección embrionaria.

Permite evitar la herencia de enfermedades genéticas en parejas

Parejas con elevado riesgo que hayan tenido un hijo afectado por una enfermedad genética con origen desconocido.

Disminuye el riesgo de aborto

Reducen el riesgo en casos de abortos de repetición o edad materna avanzada.

¿Sabes qué tratamiento de reproducción asistida te conviene más?

En Clínicas Pronatal estudiaremos tu caso en particular y te recomendaremos la técnica que más se adapte a tus necesidades para ayudarte a cumplir tu sueño y lograr el embarazo.

Primera cita gratis

Siempre surgen dudas, por eso queremos ayudarte a despejarlas

¿Qué enfermedades se pueden evitar con un DGP?

Las principales enfermedades que pueden evitarse son la fibrosis quística, la enfermedad de Huntington, la distrofia muscular, el Síndrome de Down, Síndrome de Turner y hemofilia.

¿Cuánto tiempo tardan en dar el resultado?

Si la biopsia se realiza en el tercer día del desarrollo embrionario, el resultado se debe tener máximo a los 2 días, ya que el embrión deberá transferirse al quinto día de desarrollo. En caso de realizar la biopsia el día 5, el resultado se obtiene a las 24h para transferir el embrión al sexto día de su desarrollo, ya que no puede dejarse más tiempo en cultivo.

¿A qué tipo de pacientes se les recomienda realizar un DGP?

Principalmente, se suele realizar un DGP a pacientes portadores de enfermedades genéticas, para asegurar que el embrión no presente la enfermedad, a pacientes con varios fallos de FIV y/o abortos recurrentes sin causa conocida, para descartar que sean debidos a una enfermedad genética, y a mujeres de edad avanzada, ya que tienen mayor posibilidad de generar embriones con alteraciones cromosómicas.

¿Solo se puede realizar tras un tratamiento de Fecundación In vitro?

Sí, para realizar un DGP es imprescindible la obtención de embriones por técnicas de FIV/ICSI.

¿En qué momentos se recomienda está técnica?

Se puede realizar en el día 3 del desarrollo embrionario, momento en que el embrión contiene 8 células y/o en el día 5 del desarrollo embrionario, ya que el embrión ya contiene una masa celular bien formada y su viabilidad al extraer una célula se ve menos comprometida.

Si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos








    clinica de fertilidad en madrid