Fertilidad
¿Hasta qué edad me puedo quedar embarazada? Edad fértil y reserva ovárica
Los cambios sociales en los últimos años, sobre todo relacionados con las aspiraciones laborales y personales de las mujeres, han provocado un retraso generalizado de la maternidad. Sin embargo, los tiempos biológicos no han cambiado, por lo que una de las cuestiones que más preocupa a las mujeres hoy en día es hasta cuándo pueden retrasar su maternidad, o lo que es lo mismo, cuál es la edad máxima a la que se pueden quedar embarazadas.
Aunque cada mujer es diferente, es cierto que existe una edad biológica perfecta para quedarse embarazada de forma natural con más facilidad. Es lo que comúnmente se conoce como edad fértil y lo que los especialistas conocen como reserva ovárica.
¿Qué es la reserva ovárica?
Conocer la reserva ovárica de una mujer es fundamental para saber su nivel de fertilidad y entender el funcionamiento de su salud reproductiva.
En concreto, la reserva ovárica indica la cantidad y la calidad de los óvulos de la mujer. Cuanto mayor sea la reserva ovárica, más probabilidad tendrá de conseguir el embarazo. Sin embargo, si se detecta una reserva ovárica baja (BRO) la mujer tendrá más dificultades para conseguir el embarazo y tendrá que recurrir a técnicas de reproducción asistida.
Y, ¿hasta qué edad puedo tener hijos?
La cantidad y calidad de ovocitos disminuye progresivamente con el paso del tiempo, por lo que es más fácil conseguir el embarazo en edades tempranas.
Así, a partir de los 35 años disminuye la cantidad y la calidad de los ovocitos más rápidamente, lo que conllevará una menor posibilidad de conseguir el embarazo.
En este sentido, en el campo de la reproducción asistida se considera como límite máximo de edad para quedarse embarazada aquel en el que la madre pueda llevar a término la gestación de forma saludable y sin riesgo para ella o para el futuro bebé.
Así, aunque no existe ninguna restricción legal al respecto, la sanidad pública establece un máximo de edad de 40 años para poder acceder a las técnicas de reproducción asistida. Por su parte, la Sociedad Española de Fertilidad y las clínicas privadas de reproducción asistida han llegado a un consenso y desaconsejan superar los 50 años para someterse a los tratamientos.
Entonces, ¿puedo retrasar mi maternidad?
El reloj biológico no se puede congelar, pero sí existen técnicas para preservar la fertilidad, lo que permite retrasar la maternidad conservando la edad fértil.
De esta manera, la vitrificación de ovocitos es una técnica avanzada que consiste en la congelación celular de los ovocitos para disponer de los óvulos de mejor calidad en el futuro. Una vez que la mujer quiera hacer uso de ellos para intentar quedarse embarazada, serán desvitrificados y fecundados en el laboratorio con semen de la pareja o de un donante para generar embriones que se introducirán en el útero.
¿Estás pensando en preservar tu fertilidad? Contacta con nosotros, te ayudaremos a conocer tu reserva ovárica y te informaremos de todo el tratamiento.
Tengo hipotiroidismo congénito tomo levotiroxina, Eutirox de 125mg diario, soy irregular,peso actualmente 69kg,tengo 33años .hay posibilidad de quedar embarazada o ya no? gracias
Por favor mi novia tiene 38 años, podríamos tener hijos por la recerva ovárica que ella tiene?
Puede afectar su salud el envarazo?
Podría presentarse una posible enfermedad genética del tipo daun o similar?