estudio fertilidad pareja madrid

Estudio básico de fertilidad de la pareja

Quiero pedir cita gratuita ahora

¿En qué consiste este estudio?

El estudio de fertilidad pareja madrid realizaremos para la mujer las mismas pruebas que para el Estudio Básico de Fertilidad Femenino (EBFF) , en el caso de la mujer, que son las siguientes:

Analítica de sangre hormonal que estudia valores endocrinos, que nos permite saber si existe algún problema en el ciclo menstrual de la mujer.

Prueba en sangre de la Hormona Antimulleriana (AMH) , que nos permite conocer el estado de la reserva ovárica .

Ecografía transvaginal para observar el útero y los ovarios, con el fin de saber si existe algún tipo de malformación uterina y hacer un recuento de folículos antrales para comprobar la reserva ovárica.

En el caso de los hombres , es necesario un test que permite estudiar la calidad del esperma, es decir, un seminograma

Para la realización de dicha prueba, es necesario de 3 a 5 días de abstinencia sexual así como evitar la eyaculación por masturbación.

La muestra será analizada en dos fases, siendo la primera macroscópicamente, donde se valora a simple vista la calidad del semen. Para ello hay que analizar:

Volumen de la muestra : la cantidad de semen que se eyacula suele ser de un 2 a 4 ml.

Licuefacción : dejamos reposar la muestra de semen unos 30 minutos aproximadamente. Es el tiempo que necesite la muestra para pasar a un estado líquido.

Color : una muestra de semen cuyo color normal suele ser gris-amarillento.

Viscosidad : se observa sobre todo que no haya hilos en la muestra

pH : el valor que indica normalidad en la muestra de semen es entre un 7,2 a 8, es decir un pH básico.
La segunda fase consiste en un estudio microscópico, que consiste en el análisis de:

La movilidad espermática : es necesario que el espermatozoide esté dotado de buena movilidad, ya que es más eficaz a la hora de llegar al óvulo y fecundarlo.

Concentración espermática : es la cantidad de espermatozoides que hay en un ml de muestra.

Morfología : hace referencia a la forma que tiene el espermatozoide, ya que una forma anómala del mismo, tendrá más dificultades de movilidad, así como de poder llegar hasta el óvulo y fecundarlo.

Vitalidad : estudia aquellos espermatozoides inmóviles, si están vivos o muertos.

Presencia de leucocitos : para descartar existencia de infección.

En caso de encontrar una anomalía en los niveles de concentración, problemas en la movilidad de los espermatozoides, así como la morfología de los mismos, es necesario complementar el seminograma con otras pruebas para confirmar el diagnóstico, tales como:

Estudio de fragmentación del ADN espermático : es necesario que el ADN espermático no esté dañado para que pueda fecundar el óvulo y dar lugar a un embrión sano que sea capaz de implantarse en el útero de la gestante.

Cultivo de semen : este tipo de prueba se lleva a cabo en caso de que la muestra de semen presente un valor superior al normativo de leucocitos, o que el aspecto u olor sea llamativo. Es decir, se hace un estudio bacteriológico cuyo fin es conocer si hay presencia de infección.

Cariotipo : la prueba se realiza mediante una extracción de sangre, y estudia la existencia de posibles alteraciones en la estructura o en el número de cromosomas que afectan a la fertilidad.

Prueba hiposómica : se realiza esta prueba con el fin de cerciorarse de que la membrana plasmática funcione adecuadamente o, si está dañada. En caso de estarlo, no es posible la fecundación.

FISH de espermatozoides : esta prueba consiste en a través de la técnica de Hibridación In Situ Fluorescente (FISH), estudiar el contenido cromosómico de los espermatozoides. Esta prueba permite detectar posibles alteraciones cromosómicas, sobre todo los cromosomas 13, 18, 21, X e Y.

Biopsia testicular : consiste en realizar una intervención quirúrgica, en la que se extraen pequeñas partes de los testículos para estudiar si existe la ausencia de producción de espermatozoides. Esto se debe a que en la muestra de semen, no se ha encontrado presencia de espermatozoides cuya alteración se determina como azoospermia.

Pide tu primera cita gratuita ahora
clinica reproduccion asistida en madrid

Si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos








    clinica de fertilidad en madrid