Esta prueba de fertilidad se realiza en mujeres que no pueden concebir o tienen problemas para ello. Por lo que es importante valorar el estado de su fertilidad y conocer si existe algún problema que le impida no poder tener hijos. Existes una serie de pruebas que son las más habituales en este tipo de estudios:
● Analítica de sangre hormonal . Estudia valores endocrinos, que nos permiten saber si existe algún problema en el ciclo menstrual de la mujer.
● Prueba en sangre de la Hormona Antimulleriana (AMH) . Nos permite conocer el estado de la reserva ovárica.
● Ecografía transvaginal . Esta prueba tiene como objetivo observar el útero y los ovarios, con el fin de saber si existe algún tipo de malformación uterina y hacer un recuento de folículos antrales para comprobar la reserva ovárica.
Hay otras pruebas más específicas que ayudan a determinar un diagnóstico más claro. Se realizan en caso necesario y son valoradas en todo momento por el ginecólogo. Estas pruebas ayudan a conocer la causa de infertilidad femenina :
● Histerosalpingografía . Estudia la estructura del útero y de las Trompas de Falopio mediante Rayos X y un medio de contraste.
● Cariotipo . Se realiza mediante una extracción de sangre y estudia la existencia de posibles alteraciones en la estructura o en el número de cromosomas que afectan a la fertilidad.
● Histeroscopia . Permite ver directamente el útero y conocer si existen anomalías uterinas que no se pueden diagnosticar por ninguna otra prueba.
● Biopsia endometrial : para dicha prueba se requiere de una muestra de tejido endometrial que se hace en consulta aspirando dentro del cuello uterino sin la necesidad de anestesia.
Si estás interesada en realizarte este estudio contáctanos ahora y pide cita. Te atenderemos encantados y resolveremos todas tus dudas.
Pide tu cita gratuita con nuestro equipo ahora