Preservación de la fertilidad

Ser madre en España Hoy: mayor retraso de la maternidad y más problemas de fertilidad

La sociedad está en constante cambio y la paternidad es uno de los aspectos más influenciados por dicho cambio. La inclusión definitiva de la mujer en el mercado laboral y el cambio de la mentalidad femenina han influido en el retraso de la maternidad, lo que ha provocado también un aumento de los problemas de fertilidad con cuestiones de edad y un crecimiento de los bebés que nacen gracias a la reproducción asistida.

En Clínicas pronatal, como profesionales de la reproducción asistida, hemos querido analizar las principales claves de la nueva realidad social, para comprender mejor este aumento de la utilización de las técnicas de reproducción asistida.

Maternidad más tardía con el objetivo de afianzar la carrera profesional

Es una realidad que la maternidad se ha retrasado en los países desarrollados debido a la incorporación laboral de la mujer. De hecho, según los expertos la edad media del primer hijo es mayor en las mujeres con un alto nivel educativo. Esto se debe a que estas mujeres posponen su maternidad para mejorar en sus carreras.

Asimismo, otro fenómeno que ha influido en el retraso de la maternidad es el deseo de paternidad de parejas que quieren ser padres tras un divorcio o separación previa.

El retraso de la paternidad afecta a la fertilidad

El retraso de la paternidad es la causa principal del aumento de los problemas de fertilidad. Por ello, actualmente cada vez más niños en España nacen por técnicas de reproducción asistida, lo que supone también una nueva realidad social.

Así, la Fecundación In Vitro  está considerado uno de los grandes logros de la medicina del siglo XX ya que ha supuesto una solución a una necesidad social real, permitiendo a las parejas con problemas de fertilidad contar con ayuda especializada para conseguir el embarazo.

España, país a la vanguardia en reproducción asistida

Nuestro país es un referente de innovación en técnicas y legislación relacionada con reproducción asistida. Además de ser el país europeo donde se realizan más ciclos de FIV.Sin embargo, la medicina reproductiva es un campo todavía en crecimiento en el que se producen continuamente nuevas investigaciones y mejoras, por lo que en pocos años ha cambiado mucho.

Una de las técnicas punteras en este campo en la actualidad es la preservación de la fertilidad, que permite a las parejas que quieren retrasar su paternidad puedan conservar la edad fértil de sus gametos aumentando las posibilidades de embarazo.

En cuanto a tendencias de futuro, destacan el aumento de las tasas de gestación transfiriendo un solo embrión, el avance de las técnicas genéticas gracias a Diagnóstico Genético Preimplantacional y los progresos tecnológicos para paliar el envejecimiento ovárico.

Si estáis buscando el embarazo y necesitáis la ayuda de una clínica de reproducción asistida, contactad con nosotros y os ayudaremos en todo el proceso.

Escríbenos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos relacionados

Preservación de la fertilidad

¿Cómo conservamos los ovocitos y espermatozoides de nuestros pacientes?

La sociedad está en constante cambio y la paternidad es uno de los aspectos más influenciados por ...

Leer más

Preservación de la fertilidad

Empresas ofrecen a sus empleados preservar su fertilidad: ¿altruismo o interés?

La sociedad está en constante cambio y la paternidad es uno de los aspectos más influenciados por ...

Leer más

Preservación de la fertilidad

Mejor momento para preservar la fertilidad: ¿Existe un límite de edad para la preservación?

La sociedad está en constante cambio y la paternidad es uno de los aspectos más influenciados por ...

Leer más