Preservación de la fertilidad

Pide tu cita ya

¿En qué consiste esta técnica?

La edad y la fertilidad están directamente relacionadas. La calidad y cantidad de ovocitos de una mujer y los espermatozoides del hombre van disminuyendo a medida que aumenta su edad y esto afecta a las posibilidades de embarazo .
Por ello, los últimos avances en criopreservación y vitrificación, permiten congelar los gametos tanto masculinos como femeninos en edad fértil para que se pueda postergar la paternidad si se desea. Es uno de los mayores avances en Reproducción Asistida de la última década.
En concreto, el proceso de criopreservación de gametos consiste en la congelación ultrarrápida de los mismos en nitrógeno líquido a -196º, con el objetivo de preservarlos en el tiempo en condiciones óptimas y conservando su edad genética para poder usarlos en un futuro.

A continuación te contaremos para qué personas está indicada la preservación de la fertilidad , podrás leer algunos testimonios de pacientes que ya han recurrido a esta técnica y resolver tus dudas con algunas de las preguntas más frecuentes .

Además, nuestros profesional te cuentan cómo conservamos los ovocitos y espermatozoides de nuestros pacientes. Haz clic aquí y conócelo

Si aún así, te quedas con ganas de conocer más, no dudes en contactar con nuestro equipo especializado y solicitar más información. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Quiero pedir cita gratis ahora
Clinica para congelar ovulos madrid precio

¿Cuándo está indicada la preservación de la fertilidad?

Desde Pronatal Fertility Clinics te contamos cuándo es el momento de preservar tu fertilidad:

Mujeres o hombres con futuro tratamiento de oncología

Que estén en edad fértil, pero se vayan a someter a tratamientos de oncología con quimio y/o radioterapia y otras cirugías potencialmente causantes de esterilidad o vasectomía.

Mujeres con procesos de enfermedad crónica o autoinmunes

También trasplantes de médula ósea o mujeres con riesgo de cirugía ovárica repetida como la endometriosis.

Mujeres que deciden posponer su proyecto reproductivo

Por razones personales y sin indicación médica. Se les aconseja preservar su fertilidad antes de los 35 – 38 años.

Hombres con fertilidad masculina en peligro

Debido a un deterioro progresivo por causa conocida o desconocida de las características de los espermatozoides.

Hombres con recuento espermático extremadamente bajo

En este caso se aconseja preservar la fertilidad y acumular espermas procedentes de diversos eyaculados.

Motivos de conveniencia logística

Ausencia del cónyuge masculino o posibilidad de anorgasmia durante los procesos de reproducción asistida.

¿Sabes qué técnica de reproducción asistida te conviene más?

En Clínicas Pronatal estudiaremos tu caso en particular y te recomendaremos la técnica que más te convenga para ayudarte a cumplir tu sueño

Primera cita gratis

Lo más importante para nosotros: tu confianza

El feedback de nuestros pacientes es fundamental para seguir mejorando. Os mostramos algunos testimonios de mujeres y hombres que han preservado su fertilidad con nosotros:

Teresa Rodrigo

Gracias a que mi pareja preservó su fertilidad hace un año, ahora estamos en un tratamiento de reproducción asistida con esta clínica en búsqueda de ser padres y cumplir nuestro sueño

Leer más

Leer menos

María Isabel López

Tengo 33 años y no tengo pareja. Empecé a buscar si era aconsejable preservar mi fertilidad y conocí a estos profesionales que me aconsejaron lo mejor para mi en todo momento. Ahora cuando quiera ser madre lo tendré más fácil gracias a ellos.

Leer más

Leer menos

Pedro Gil

Iba a someterme a un tratamiento de oncología y tenía claro que quería ser padre en algún momento de mi vida, por eso decidí preservar mi fertilidad. Lo hice con mis amigos de Pronatal porque me sentí cómodo desde el primer momento

Leer más

Leer menos

Siempre surgen dudas, por eso queremos ayudarte a despejarlas

¿Este tipo de tratamiento afecta a la fertilidad masculina o femenina?

No, porque la producción de gametos no se ve afectada.

¿En qué casos es aconsejable preservar la fertilidad?

En mujeres que quieran posponer su maternidad, en pacientes oncológicos con necesidad de tratamientos de quimioterapia o radioterapia, en pacientes transgénero y en pacientes que deban someterse a cirujia de ovarios o testiculos, entre otros.

¿Cuánto dura el proceso?

La preservación de la fertilidad es una técnica que consiste en congelar los ovocitos de la mujer y criopreservarlos por si en un futuro decide ser madre. El proceso dura un mes, aproximadamente, y consiste en estimular a la paciente para que produzca el número máximo de ovocitos maduros, extraerlos mediante una punción folicular y congelarlos.

En el caso de los hombres el procedimiento es mucho más sencillo y dura un solo día, tiempo necesario para dejar la muestra en la clínica y congelarla.

Si finalmente no quiero quedarme embarazada, ¿qué otras posibilidades/finalidad tienen mis ovocitos?

La donación, tanto a otras pacientes que puedan tener problemas con sus propios ovocitos, como a la ciencia para investigación biomédica.

¿Cuál sería el procedimiento para preservar mi fertilidad?

(Mujer) Lo primero es acudir a una visita con el médico y realizarse las analíticas pertinentes. Con los resultados en la mesa, se comienza a estimular a la paciente mediante hormonas que se administra ella misma vía subcutánea. Este proceso es controlado por el ginecólogo mediante ecografías que le permiten ajustar las dosis de la medicación y ver cuál es el momento ideal para realizar la extracción. Una vez realizada la extracción, mediante punción folicular bajo sedación, los ovocitos se congelan en el laboratorio mediante técnicas de criopreservación y se almacenan en tanques de nitrógeno.

(Hombre) Preservar la fertilidad masculina es un procedimiento más sencillo. Con 3-4 días de abstinencia sexual, el paciente acude a la clínica a dejar la muestra seminal (en algunos casos la muestra puede obtenerse en casa y traerla a la clínica en menos de media hora). La muestra seminal se analiza por los andrólogos y posteriormente se procede a su congelación.

Si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y te ayudamos








    clinica de fertilidad en madrid