El test de receptividad endometrial (ERA) permite conocer la ventana de implantación del endometrio de la paciente, es decir, el momento exacto del ciclo en que este se encuentra preparado para una transferencia embrionaria. Al realizar la transferencia de forma personalizada se aumentan las tasas de éxito .
El endometrio es el tejido que recubre las paredes del útero y es donde el embrión se implanta y se desarrolla durante el embarazo. Cada mes, este tejido se prepara para la llegada de un embrión durante el ciclo menstrual y si esto no ocurre, se desprende y da lugar a la menstruación. Como norma general, la duración de un ciclo es de 28 días . A mitad de ciclo (día 14 aprox.), se produce la ovulación y unos días después, sobre el día 21, es cuando el endometrio está preparado para la implantación embrionaria .
Existen pacientes que tienen ciclos irregulares , de forma que tanto los días de ovulación como los días en los que se considera que el endometrio es receptivo se encuentran modificados. Esto puede derivar a fallos de implantación, ya que se estaría transfiriendo el embrión unos días antes o después de que el endometrio esté en su mejor fase para recibir un embrión.
El Test de Receptividad Endometrial (ERA) es un diagnóstico molecular que determina el estado de receptividad del endometrio. Consiste en realizar una biopsia del tejido endometrial durante los días que el ginecólogo cree que se encuentra la ventana de implantación de la paciente y analizarla en el laboratorio.
El análisis del tejido endometrial consiste en una NGS (Next Generation Sequencing) o amplificación de un determinado número de genes implicados en la receptividad endometrial para evaluar el estado del endometrio y determinar si la paciente presenta un perfil génico de receptividad endometrial en los días en que se ha realizado la biopsia.
Este test diagnóstico puede dar dos resultados distintos :
1. Endometrio receptivo : la ventana de implantación se encuentra en el día en que se realizó la biopsia, de forma que se confirma que el endometrio es receptivo en esos días. Con ese resultado, se prepara a la paciente para la transferencia embrionaria durante esos días.
2. Endometrio no receptivo : la ventana de implantación no se encuentra en el día que se realizó la biopsia sinó que se encuentra desplazada. Con ese resultado, se prepara a la paciente para la transferencia embrionaria, que se realiza unos días antes o después del día en que se realizó la biopsia, en función de los resultados del test.
El Test de Receptividad Endometrial está indicado en pacientes con fallos de implantación recurrentes sin causa conocida, fallos de implantación con embriones de buena calidad y fallos de ciclos de FIV/ICSI previos.
Existen otros tests diagnósticos del endometrio que permiten realizar un estudio más completo de este. Son los siguientes:
● Test EMMA : evalúa la flora microbiana endometrial. Permite recomendar el mejor tratamiento para equilibrarla en caso de que esta sea irregular, evitando así que afecte al embarazo. Está indicado en fallos de implantación recurrentes y en abortos de repetición tras ciclos de FIV.
● Test ALICE : detecta las bacterias causantes de la endometritis crónica, una inflamación persistente en el endometrio que impide una correcta implantación. Permite recomendar un tratamiento con antibióticos o probióticos para combatir esta enfermedad asintomática y facilitar que se produzca la deseada gestación.
● Test EndomeTRIO : es el estudio completo del tejido endometrial. Incluye todos los tres tests mencionados anteriormente: ERA, EMMA y ALICE.
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por la vía que prefieras. Puedes llamarnos al teléfono : 917 169 094, escribirnos un WhatsApp : 696 394 742 o si lo prefieres rellenar el formulario de contacto que encontrarás a continuación.
Pide tu cita gratuita ya